Para fomentar el amor por la naturaleza que rodea a niños y niñas: Para niños y niñas que quieran saber más sobre el mundo natural que los rodea.
Un recorrido que muestra dónde y cómo disfrutar la naturaleza en el territorio chileno. Un cielo estrellado, una puesta de sol, un pájaro cantando en tu ventana, un árbol con hojas amarillas, el olor a bosque húmedo, una estrella de mar en la playa. La naturaleza está en todas partes, solo debes tener todos tus sentidos bien despiertos para poder apreciarla y explorarla. Un libro para que los niños y niñas descubran la naturaleza en el cielo, en las montañas, en sus casas, en sus balcones, donde sea que estén y donde sea que vayan. Animales, plantas, árboles, microorganismos, todos cuentan y todos están relacionados. Un llamado a cuidar y valorar el medioambiente que nos rodea.
FORMATO
Recomendado para 4 a 8 años Encuadernación: Tapa dura Tamaño: 29,5 x 21 cm Páginas: 96 Año: 2021 ISBN: 978-956-364-136-3
Constanza Recartestudió Medicina en la Universidad de Concepción. Luego se especializó en Psiquiatría Infantil y Adolescente en la Universidad de Chile. Es una de las fundadoras de Amanuta y coautora de varios libros:Sabores de Américay1, 2, 3, ¿cuántos ves?, entre otros. Actualmente, es Editora General de la editorial.
Raquel Echenique es ilustradora y diseñadora de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Ha ilustrado más de una veintena de libros y ha recibido importantes reconocimientos, como integrar la Lista de honor IBBY 2006 por La niña de la calavera y la Medalla Colibrí 2012, categoría libro informativo por El Alerce, gigante milenario, ambos libros publicados por Editorial Amanuta.
Maya Hanisches diseñadora gráfica de la Universidad Diego Portales, con estudios en School of the Museum of Fine Arts de Boston, Estados Unidos. Ha ilustrado libros infantiles en varias editoriales nacionales y extranjeras. Trabaja también en publicidad y prensa. Ganó el Fondo de Fomento a la Lectura el 2008, y realizó una exposición itinerante a lo largo de todo Chile. Ha impartido clases de ilustración en la Pontificia Universidad Católica y en el Museo Bellas Artes.